Anuncia tu tienda en Google sin tener un sitio web

Lo que vas a aprender

¿Puedo anunciar mi tienda en Google sin tener un sitio web?

Muchas veces los propietarios de negocios locales nos consultan si es posible realizar anuncios de pago por clic de su tienda para conseguir mayor visibilidad y captar clientes sin contar con un sitio web. La respuesta es sí.

De todas formas, los anuncios si o si deben dirigirse a algún sitio. Es por eso que Google Ads nos brinda la posibilidad de utilizar las campañas Smart (Inteligentes) para promocionar tiendas físicas de forma local utilizando como destino la ficha de Google My Business.

¿Qué es Google My Business?

Google My Business (GMB) es una plataforma que permite a las empresas mostrar su información en los resultados de Google y Google Maps de forma gratuita.

Se trata de una excelente herramienta para captar usuarios que están buscando lo que tu empresa ofrece, brindando información precisa sobre la ubicación, teléfono de contacto, horario de atención y opiniones de otros usuarios.

¿Por qué debería realizar una campaña de Google Ads para mi tienda física?

Las campañas Smart de Google Ads te permiten ganar visibilidad e incrementan tus posibilidades de captar clientes potenciales de forma muy sencilla.

Seguramente has notado, e incluso tú mismo lo haces, que cada vez se realizan más búsquedas geolocalizadas de productos y servicios locales desde dispositivos móviles. Por ejemplo:

“Alba busca una tienda de marcos a medida en Alicante y le pide a Google Maps que le indique dónde hay tiendas de marcos cerca y que están abiertas ahora. Se fija que el primer resultado tiene muy buenas reseñas y llama por teléfono para pedir un presupuesto.”

La verdad es que en el móvil de Alba se mostraron entre 5 y 7 resultados de tiendas de marcos, pero ella solo vio el primero, ya que el espacio de la pantalla del dispositivo móvil, por muy grande que sea, es limitado y cada resultado ocupa bastante espacio. 

Este ejemplo es real y cada vez que tu empresa aparece por encima de tu competencia las posibilidades de que el usuario haga clic y te llame o se acerque a tu negocio crecen exponencialmente. Por supuesto que también es importante que tu ficha de GMB esté completa y tenga buenas reseñas para resultar atractiva.

Google Ads te permite aparecer en las primeras posiciones en búsquedas de productos y servicios a nivel local, tanto en Google Maps como en los resultados de búsqueda de Google y también en la Red de Display y Youtube.

Imagino que en este punto, ya estarás interesado en saber más sobre este tipo de campañas, por lo que voy a explicarte también cómo configurarlas y cuáles son las ventajas de su uso.

1. ¿Qué son las campañas Smart de Google Ads?

Son campañas de creación sencilla, que utilizan machine learning (aprendizaje automático) para conseguir los mejores resultados.

2. Lo que debes hacer antes de comenzar

Antes de configurar las campañas te recomendamos verificar que eres propietario de tu ficha de Google My Business. En caso de que no lo seas, deberás indicarle a la plataforma que eres el dueño del negocio que quieres anunciar, buscándolo por la dirección real.

También puede ocurrir que tu ficha no esté creada y en ese caso debes comenzar desde cero, aportando la información que te soliciten. El proceso de verificación puede demorar un poco y por eso es importante que lo empieces con anticipación. 

Una vez hecho esto, puedes crear tu cuenta de Google Ads siguiendo los pasos que indica la plataforma. Las campañas inteligentes son el tipo de campaña que se crea por defecto en estos casos. 

Si la cuenta ya estaba en uso, debes crear una nueva campaña y seleccionar el tipo de campaña “Smart” para comenzar.

*Es importante que utilices la misma cuenta de correo electrónico para reclamar/crear la ficha de GMB y para crear la cuenta de Google Ads.

3. ¿Cómo configurar tus campañas Smart?

  • Selecciona tu objetivo de marketing: recibir más llamadas telefónicas, obtener más ventas o suscripciones en el sitio web (si lo tuvieses) o recibir más visitas en el establecimiento físico. Si quieres alcanzar más de un objetivo, debes crear más de una campaña. Puedes crear tantas como quieras.
  • Elige la segmentación geográfica: selecciona las ubicaciones más cercanas a tu negocio. En este punto el consejo es empezar de forma conservadora luego ir ampliando el alcance geográfico.
  • Indica las frases de búsqueda que identifican a tu negocio: es posible que Google Ads te realice sugerencias en base a las palabras clave que hay en tu ficha de GMB y/o en tu sitio web. Es importante que elijas frases que tengan una intencionalidad clara y definan perfectamente lo que tu empresa ofrece, evitando los términos genéricos.
    Además, si tienes más de una línea de trabajo, como por ejemplo coches nuevos y coches de segunda mano, te recomendamos crear una campaña diferente para cada una, para que luego el anuncio coincida con las frases que lo activarán.
    Ten en cuenta que este aspecto es el más importante, si no eliges frases correctas, la campaña no podrá aprender y mejorar sola.
  • Redacta el anuncio: utilizando las frases que has seleccionado en el paso anterior, redacta anuncios en los que expliques qué ofreces y cuál es tu propuesta diferenciadora. No olvides incluir una llamada a la acción, para que el usuario sepa qué debe hacer. Puedes añadir más anuncios para que se puedan rotar y ver cuál funciona mejor.
  • Elige el presupuesto: Google Ads te realizará una sugerencia del rango de presupuesto que deberías invertir en función de todas las segmentaciones que has establecido en los pasos anteriores, para que sea más sencillo decidir el presupuesto. 

4. Ventajas  de las campañas Smart

Una de sus principales ventajas, es que este tipo de campañas están pensadas para quienes no pueden dedicarle demasiado tiempo y tienen un conocimiento limitado o muy limitado de cómo gestionar una cuenta de Google Ads, por lo tanto, su optimización es muy sencilla. 

Sin embargo, es fundamental monitorizar el rendimiento para realizar ciertos ajustes para mejorar el rendimiento una vez que las hayamos lanzado, especialmente de las frases de búsqueda.

5. Consejos clave para no cometer errores

Ten en cuenta que debes darle tiempo, al menos 30 días, para que la campaña pueda aprender y funcionar correctamente. Si realizas cambios frecuentes no obtendrás mejores resultados, si no todo lo contrario.

Además, un presupuesto inferior al recomendado por la campaña también puede obstaculizar el normal funcionamiento y optimización de la campaña Smart.

Si la campaña está configurada correctamente, obtendrás excelentes resultados en poco tiempo y sin mucho esfuerzo. Podrás ver en todo momento cuántas personas hicieron clic en el botón de “como llegar” a tu negocio y las llamadas de teléfono junto con su duración y calcular el retorno de la inversión que estás realizando.

En Innova Publicidad somos expertos en optimización SEO desde Google My Business y campañas Smart para pequeñas empresas.

¡Consigue que tu negocio destaque!

¿Necesitas más información?

Rellena el formulario o llámanos+34 966 23 69 04
¿te ha gustado? ¡Comparte!
Facebook
Twitter
LinkedIn

Descubre los articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar las noticias sobre...