Ya falta poco para una de las fiestas más esperadas del año: Halloween.
1. Lleva tráfico a tu página web
Si queremos vender disfraces para Halloween, lo primero que necesitamos es atraer tráfico a nuestra web. Pero… ¿cómo lo hacemos?
–Trabajar un blog y hacer tutoriales
Una de las maneras más interesantes de conseguir la atención del público objetivo es dándoles información útil e interesante. Para ello podemos crear contenido en el blog de la marca donde hablemos de “cómo celebrar Halloween” o «Ideas de disfraces para halloween», por ejemplo. También podemos hacer tutoriales o videotutoriales sobre “cómo decorar mi casa en Halloween” o “hacer una fiesta virtual en Halloween”.
–Prepara cuestionarios
Otra de las propuestas que te hacemos es la de crear uno o más cuestionarios personalizados para los clientes se involucren con la marca. A cambio de que lo rellenen, podríamos ofrecer descuentos para comprar disfraces de Halloween.
–Crea un juego en la web
¿A quién no le gusta jugar? Podemos organizar un juego similar al mítico “¿Dónde está Wally?” dentro de nuestra propia web. Solo tenemos que esconder uno o varios elementos en alguna de las páginas y ofrecer regalos a quien los encuentre.
Halloween nos permite jugar con muchas figuras: calabazas, brujas, esqueleto y cualquier cosa terrorífica que se te ocurra. Tan sólo deberás seleccionar una imagen o icono de Halloween y colocarla en una de tus paginas publicadas. ¡Aprovecha Halloween para publicitar tu empresa!
2. Enfoca la comunicación con tono cercano
Cómo comunicar estas ideas es una de las acciones más difíciles y que mayor impacto causa en nuestro publico objetivo. Calar en los usuarios no es fácil y el cómo hacerlo influye directamente en la decisión de compra.
A todos nos gusta que las marcas a las que seguimos se pongan en nuestra piel, nos escuchen y premien nuestra lealtad. Es por este motivo que nuestro tono siempre tiene que ser cercano al público. Para trazar una buena estrategia de comunicación y llevarla a cabo, existen algunas herramientas que deberemos usar:
–Ten al día tus redes sociales y organiza sorteos
Lo primero que necesitamos hacer es conocer el perfil de nuestro público objetivo. Saber su edad media y sus gustos para así poder ofrecerle un contenido que se adapte a lo que busca en las redes sociales. Ya sea en Facebook, Twitter, Instagram o cualquier red social que queramos trabajar.
¡OJO! Debes saber que hacer publicaciones no será suficiente para “enganchar” al público. Las redes sociales están tan saturadas que las marcas deben ofrecer algo más al usuario si quieren conseguir su atención y participación. Por eso, es una buena idea organizar sorteos o concursos en los que ofrezcamos a la gente descuentos o regalos.
Algunas de las ideas que podrían servir como requisito para participar en este tipo de concursos son: “con la compra de un disfraz para Halloween en nuestra tienda entras en el sorteo de X” o “Si compartes una foto con alguno de nuestros disfraces de Halloween en tus redes sociales y nos mencionas, entras en el sorteo de X”.
Descubre más ideas de marketing para aplicar en Halloween.
–Haz una campaña de Halloween en Google Ads y Facebook Ads
Actualmente, uno de los caminos más rápidos para llegar a nuestro target son los anuncios en Google y redes sociales. Las campañas de Google Ads o Facebook Ads, permiten segmentar y hacer llegar los anuncios sólo a los usuarios realmente interesados en los productos que vendemos, ahorrando costes en la campaña y consiguiendo mejores resultados en la conversión. Por ejemplo, si alguien ha hecho una búsqueda de “disfraces para Halloween”, nuestro anuncio le aparecerá a esa persona que ya ha mostrado interés en nuestro producto. De esta manera, nuestra inversión se optimiza, ya que estamos enfocándonos en un público que sabemos que es potencial comprador.
Las campañas de Google Ads y Facebook Ads tienen muy buenos resultados en temporadas de compras compulsivas, ya que nos ayudan a posicionarnos por encima de nuestros competidores, consiguiendo más visibilidad de la marca tanto en Google como en Facebook e Instagram.