Todo el mundo puede tener un blog, pero que el público se interese por dicho blog, te comente y difunda tus artículos… eso ya es más complicado. Desde Innova Publicidad te ofrecemos 8 consejos para aumentar las visitas a tu blog gratis que sabemos que funcionan:
Sé único
Quizá éste sea el consejo más complicado de los 8. Es difícil encontrar un nicho no explotado ya por otros y no parecerse en el fondo o en la forma a otros blogs. La gran mayoría de veces aquello de “Ha sido idea mía y sólo mía” no es más que una variante de algo ya creado, una idea venida gracias a la inspiración que nos dan otros autores. No somos un papel en blanco, sino seres sociales que se empapan de todo aquello que nos rodea. Por ello, ser único es un consejo que debe entenderse como “salirse de los convencionalismos”, encontrar una marca personal y sobre todo “no copiar”
Contenido de calidad
Esto es imprescindible. Crear contenido original y de calidad aporta valor a nuestro blog y fideliza a nuestros lectores. Es importante que antes de escribir una entrada nueva, reflexiones un momento y pienses:
- ¿Realmente esta información es relevante?
- ¿Tengo suficientes conocimientos como para hablar de ello?
- ¿Es adecuada para el target de mi blog?
Si la respuesta a todas estas cuestiones es “sí”, tras escribir el artículo, vuelve a preguntarte:
- ¿La entrada está bien redactada?
- ¿Su estructura es correcta?
- ¿Le sobra o le falta información?
Controlar la calidad de los artículos es cada vez más importante para Google y quién no cumpla con éstos parámetros acabará irremediablemente penalizado por el gran buscador.
Añade imágenes y vídeos
Haz más atractivo tu blog complementando tus entradas con vídeos e imágenes. Mejor si son de cosecha propia, aunque sabemos que esto no siempre es posible, sí es aconsejable. Las imágenes son lo primero que ven los usuarios y si les aburren se irán sin dar más oportunidad al texto. Gana tiempo añadiendo imágenes atractivas, que llamen la atención e inviten a leer la entrada completa. Trata de optimizar el nombre de las imágenes que utilices y añadir siempre la metaetiqueta ALT para que Google pueda “leerla”. Por ejemplo, si añadimos una imagen de un sofá de cuero negro, será más útil que titulemos la imagen como “Sofa-de-cuero.jpg” que la dejemos como “IMG_012”. Y en cuanto a la metaetiqueta ALT, el código debería quedar más o menos así:
<img altsofá de cuero» src»https://www.ejemplo.es/sofa-de-cuero.jpg»/>
Por otro lado, los vídeos caseros pueden ser una fuente inmensa de visitantes si cumplen diversas reglas:
- Ser propios y originales.
- Mejor si son cortos (no más de 3 o 4 minutos) y la información es directa, concisa y clara. Si te vas por las ramas perderás público.
- Sé entretenido. Un vídeo monótono y sin ritmo, te aburrirá hasta a ti mismo.
- Nunca hagas un vídeo porque sí. Hazlo sólo si realmente vas a aportar algo digno de ver. Youtube se ha convertido en toda una fuente de visitas y un mercado suculento para las grandes marcas.
Escribe con frecuencia
Ser constante te ayudará mucho a aumentar visitas. Cuanta más información útil haya en tu blog, más contenido podrá curiosear el usuario y más tiempo se quedará. Además, aumentarás las posibilidades de que éste usuario vuelva, ya que encontrará información nueva y actual que ver. Si vuelve y se encuentra exactamente lo mismo que la vez anterior, perderá el interés por ti.
Sorpréndele, mímale y mantenle informado de las últimas novedades de tu sector. Y no hay ni qué decir que Google amará a tu blog si realmente lo mantienes vivo, pero ¡Eso sí! ¡No escribas por escribir! Hablar por hablar no aporta ningún valor. Si escribes con frecuencia, debe ser contenido que realmente valga la pena. Volvemos al punto 2.
Comenta en blogs, foros, comunidades…
¡Socializa! Busca blogs de tu mismo sector, comenta, hazte ver, da tu opinión, no te cortes. De esa forma, te darás a conocer y otros usuarios que se muevan por los mismos ambientes podrán encontrar tu blog también.
Pero ten muy en cuenta que promocionar tu blog discretamente, pero es ser un pesado en potencia. No hagas spam porque conseguirás justo lo contrario de lo que buscas: que te odien y te baneen. Da tu opinión libremente y se educado. Hasta una crítica puede crear un lazo de amistad, pero siempre que se haga desde el respeto y de forma constructiva.
Utiliza las redes sociales
Elegir las redes sociales para tu empresa depende mucho de tu público objetivo. Piensa bien cuál es tu target antes de lanzarte y escribir sin más. Léete este artículo para aprender a definir mejor a tu público objetivo.
Te aconsejamos que automatices un blog para que las entradas que hagas en el mismo se publiquen directamente: ahorrarás mucho tiempo. Cada red social tiene sus pros y sus contras, y las estrategias que se utilizan en cada una de ellas no son las mismas, así que curiosea a tu competencia y fíjate en qué hacen los profesionales del sector antes de ponerte en marcha. Usa los ojos y los oídos mucho antes que la boca: Aprender de los maestros te llevará por el buen camino, pequeño saltamontes.
Mejora el SEO de tu blog
Si quieres que Google te vea y aumente tu reputación online, utiliza sencillas técnicas de SEO como las que te mostramos a continuación para mejorar tu visibilidad ante los ojos de los buscadores:
- Las URLs siempre amigables: Ésta es una URL amigable www.ejemplo.es/pagina-de-ejemplo y ésta no www.ejemplo.es/%123_a1/b2c3%=0
- Incluye la palabra clave en el título de forma natural, no te pases con la longitud y usa siempre guiones medios (-) ¡Nunca barra baja (_)!
- Optimiza tus metaetiquetas Title y Description. No te aconsejamos que hagas una metatitle de más de 70 caracteres, ni una metadescription mayor a 156.
- Haz enlaces internos entre las entradas de tu blog, pero no abuses y hazlo siempre que sea relevante, no lo fuerces.
- Monitoriza las visitas a tu blog mediante Google Analytics y los errores de rastreo, entre mucha otra información mediante Google Webmaster Tools.
Éstas sólo son pequeñas pinceladas, pero las técnicas de SEO son muy amplias y hay mucho que hacer al respecto si quieres que tu blog llegue a más gente.
Pon en marcha campañas de email marketing
Pónselo fácil a los usuarios que visiten tu blog y crea un acceso donde subscribirse a tus newsletters. Es una forma muy sencilla de conseguir tráfico recurrente a tu blog. El email marketing es una gran herramienta de fidelización del usuario que nos permite comunicarnos con él de primera mano. Las claves del éxito residen en:
- Cuidar muchísimo el Asunto del e-mail.
- Mide la frecuencia de envío.
- Llama la atención del usuario desde el primer momento.
- Sé directo y concreto en cuanto al mensaje que desees transmitir.
- Sé legal: Permite al usuario que cancele su subscripción sin complicaciones. Si alguien no quiere seguirte no le obligues.
Esperamos que te sean de utilidad todos éstos 8 consejos para aumentar el tráfico a tu blog personal o de empresa. Con trabajo y constancia todo se consigue. Como dice un viejo proverbio chino:
Un viaje de diez mil kilómetros empieza por un solo paso.