¿Es posible dejar mi trabajo para vivir de mi web?

Lo que vas a aprender

En muchas ocasiones vemos en noticias de periódicos, entrevistas en televisión o en blogs especializados cómo una persona renunció a su trabajo y consiguió vivir gracias a una web que mantenía a modo de hobbie.

Esta utopía cada vez es más real gracias a los diferentes modos de monetizar una web que existen en la actualidad y que, sumado a una óptima estrategia de marketing, puede hacerte ganar más dinero que tu actual trabajo.

Existen multitud de formas de ganar dinero con tu web o blog, pero en este artículo vamos a destacar las más comunes y, quizás, las que mejor rendimiento y resultados ofrecen. En cualquier caso, la creatividad en este aspecto puede marcar la diferencia entre tus competidores por lo que no debemos focalizar todo nuestro trabajo a las 2-3 formas más usadas a la hora de tratar de ganar dinero online.

Cómo monetizar mi web

Paso 1: Nicho de mercado y Tráfico

En primer lugar, es necesario hablar de tráfico. Una web sin tráfico no conseguirá sacarnos de nuestro actual trabajo.

Debemos buscar un nicho de mercado. Una sección dentro de nuestro campo que nos permita acceder a gente que busca algo más específico y en la que encontremos menos competencia. Este es el primer paso para conseguir vivir de la red: Encontrar un nicho de mercado y conseguir tráfico.

Paso 2: Encontrar la estrategia de monetizado más adecuada

Si queremos conseguir el reto de poder vivir con los ingresos de nuestra web de forma “casi” pasiva, debemos estudiar los diferentes campos a tener en cuenta para monetizarla.

A continuación, repasaremos las formas más comunes de monetización:

E-Commerce

La creación de una tienda online en nuestra web ya no está pensada tan sólo para grandes empresas con presupuestos millonarios. Plataformas como Prestashop o la utilización de un plugin para WordPress nos abre la posibilidad de tener nuestra propia tienda online sin gastar ni un solo euro.

Si logramos obtener tráfico en nuestra web y crear una comunidad entorno a ella, muchos de nuestros visitantes podrán ver los productos, sabrán cómo los hacemos, el tratamiento de éstos y un sin fin de características que harán que se conviertan en ventas.

Suscripciones

El uso del mail sigue tan fuerte como hace años. La gente puede pensar que los típicos correos spam dejaron de funcionar años atrás, pero nada más lejos de la realidad. El e-mail marketing funciona ¡Y de qué manera!

Un truco para conseguir ventas en nuestro portal es contar con una lista de suscriptores a los que no les importe recibir noticias nuestras, promociones, descuentos, etc.

Gracias a plataformas como Mailchimp es posible crear listas de suscriptores también de forma gratuita y muy profesionalizada.

El e-mail marketing es una de las técnicas que no debe faltarnos a la hora de monetizar y conseguir ventas en nuestra web.

Adsense

Si estás pensando en monetizar tu blog o tienda online, seguro que ya has oído halar de la herramienta de google: Adsense.

Esta herramienta es probablemente, la más utilizada a la hora de conseguir dinero de forma pasiva.

Como bien sabrás, Adsense funciona configurando en nuestra web un espacio para que Google pueda destinar anuncios de clientes orientados a nuestro público. Será una publicidad ajena a nuestra web y en ocasiones puede que hasta no nos guste lo que aparece, pero Google te pagará por cada clic que reciba su anuncio en nuestra web.

¿Así de fácil? Pues no. Una de las desventajas de Adsense es que necesitas una gran cantidad de tráfico para que pueda empezar a ser rentable. Hablamos de miles de visitas mensuales en tu blog para que Adsense empiece a pagarte por tus servicios.

Un consejo útil es que implantes tu espacio destinado a Google Adsense dentro de tu web en sitios estratégicos: Superior de la url, lateral derecho o incluso comprobar tu versión móvil web para colocar un espacio de Adsense justo en el lugar donde un usuario tratará de hacer scroll.

Afiliación

¿Has oído hablar alguna vez de afiliación?

La afiliación consiste en recomendar productos de terceras empresas en nuestra página web. De esta forma, si esta empresa realiza una venta gracias a tu recomendación online, te pagará un porcentaje que varía según con qué empresa trabajemos y el sector que ocupamos.

Por ejemplo, una de las grandes empresas que tiene un programa de afiliación es Amazon. La gigante plataforma te paga un porcentaje de entre el 2 y el 15% por recomendar sus productos en tu web.

En nuestra práctica, podemos publicitar productos de pintura para nuestros cursos, recomendado comprarlos en Amazon. Si, a través de nuestro enlace realizan una compra en este famoso portal, nos darán el porcentaje correspondiente de la venta.

Existen multitud de páginas webs destinada única y exclusivamente a vender productos de afiliación de Amazon y obteniendo grandes resultados mensuales, económicamente hablando.

Pero no sólo de Amazon es posible utilizar el marketing de afiliación. Multitud de empresas ya contemplan esta política: hostings, empresas de venta de productos informáticos, cursos online, etc.

Piensa bien tu mejor estrategia para el monetizado web

Te hemos hablado de las estrategias más utilizadas a la hora de monetizar tu web o blog personal, pero no todas tienen cabida en cualquier proyecto.

Debes estudiar y analizar de una forma correcta tu público y saber qué tipo de publicidad o estrategia puedes utilizar. Habrá proyectos en los que seguramente puedan tener cabida todas estas estrategias, pero en muchos otros quizás solo sea recomendable utilizar una o ninguna de estas técnicas.

Con todo esto, poder pasar de tener una web en mantenimiento casi por afición, a poder conseguir beneficios mensuales de forma pasiva, requiere de mucho esfuerzo e inversión.

Posicionar nuestra página web para atraer público, conseguir enlaces de calidad o promocionarnos sobre todo cuando somos menos conocidos es una tarea complicada que requiere de una dedicación constante.

Así que, si quieres vivir de tu página web, debes trabajar en ella para que en un futuro ella trabaje para ti.

¿Necesitas más información?

Rellena el formulario o llámanos+34 966 23 69 04
¿te ha gustado? ¡Comparte!
Facebook
Twitter
LinkedIn

Descubre los articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar las noticias sobre...