Una de las controversias más extendidas en las discusiones sobre marketing online es la influencia o no de las campañas de Google Ads (antes Google Adwords) en el posicionamiento orgánico de una Web.
Como respuesta generalizada podríamos decir que Google no puede influenciar positivamente en una Web si ésta ha contratado publicidad de pago a través de su plataforma. Es decir, contar con una campaña en Google Ads no nos repercutirá en nuestra estrategia SEO. Al menos de forma directa e intencionada.
Pero no podemos quedarnos con esta afirmación tan exclusiva sobre el efecto que Google Ads puede darnos en SEO. De hecho, podríamos citar una coletilla famosa en nuestra jerga para contestar a la pregunta: “¿Influye Google Ads en nuestra estrategia SEO?”: No, pero sí.
Cómo puede ayudarnos una campaña publicitaria de pago
Como hemos comentado, Google Ads estaría infringiendo la normativa si beneficiara de algún tipo de forma a una Web en sus búsquedas orgánicas por el simple hecho de pagar en su plataforma de Ads. Pero sí que podemos hablar de varios factores que, indirectamente, pueden hacer mejorar nuestros resultados en SEO.
1. Tráfico
Uno de los principales factores que ganaremos será el tráfico, por razones obvias.
Al contratar una campaña en Ads generaremos impresiones y clics a través de visitas muy segmentados. Clientes de calidad (siempre y cuando, nuestra campaña de Google Ads esté construida de forma correcta y eficiente). Gracias a este aumento de tráfico, nuestras estadísticas en Google Analytics verán un incremento sustancial, atraeremos mucha más usuarios interesados en nuestros servicios/productos y empezaremos a dar a conocer nuestra marca.
Esta “presentación” de nuestra página Web puede hacernos más conocidos entre nuestro público. Por ejemplo, un cliente que nos encuentra a través de un anuncio de Google Ads y se sienta atraído por nuestro contenido, puede recordarnos para futuras búsquedas relacionadas, guardar nuestra página en favoritos o participar y relacionarse a través de las redes sociales con nuestros perfiles. Es decir, estamos generando tráfico de calidad orgánico: un cliente que no nos conocía, ahora visita nuestra Web de forma directa o por el simple hecho de conocernos y ver en su búsqueda en Google un resultado de búsqueda de nuestro portal.
2. Clics en anuncio
Otro de los factores que, indirectamente, puede hacernos mejorar nuestro SEO a través de campañas de PPC es la forma de actuar de los usuarios cuando encuentran un anuncio de pago.
¿Qué queremos decir con esto? Básicamente, existen estudios que afirman que el usuario de Google es más propenso a hacer clic a un resultado de búsqueda orgánico si ha visto un anuncio de la misma Web en Google Ads. Para una explicación más detallada podemos poner como ejemplo a una empresa que vende zapatos rojos:
Un cliente que busca en Google “zapatos rojos” y le aparece un anuncio de pago de la Web www.zapatosrojos.com y justo debajo, vuelve a aparecer la página www.zapatosrojos.com pero esta vez como resultado orgánico. Estadísticamente, el resultado orgánico traerá más clics que el anuncio de pago ya que, como hemos dicho anteriormente, el usuario medio es más propenso a interactuar con un resultado de búsqueda que con uno de pago.
Por otro lado, podemos hablar de pequeños factores que pueden reforzarnos en la estrategia SEO como: disminución del porcentaje de rebote si la campaña SEM está bien segmentada, tiempo de duración en la Web, etc.
Y al revés…
¿Ayuda el SEO en la estrategia SEM?
Nos hemos centrado en la influencia que puede tener una campaña de Google Ads en SEO, pero ¿qué ocurre en el caso contrario? ¿Ayuda el SEO a la hora de conseguir objetivos SEM?
La respuesta es categórica: Sí.
Toda acción de marketing digital que podamos aportar a nuestra Web para mejorar el posicionamiento SEO, beneficiará a las campañas de SEM. Disponer de una óptima landing page es fundamental tanto para el SEO como para Ads. El cliente debe mostrar una atracción por nuestro contenido y nosotros debemos mostrárselo de forma correcta.
Con ello, el nivel de las palabras clave en nuestros anuncios será alto, los ranking subirán, obtendremos más conversiones si presentamos un contenido de calidad y podremos optimizar nuestro CPC.
Lo que es bueno para SEO es bueno para SEM.
El SEO busca una respuesta de usuario perfecta y esto, para Google Ads es fundamental para conseguir conversiones.
Con todo ello, podemos afirmar que contar con campañas de Google Ads no mejora de forma directa nuestro posicionamiento, pero sí que obtenemos factores beneficiosos para nuestra estrategia orgánica. Por el contrario, un buen SEO nos ayudará en la optimización de nuestras campañas en Google Ads y en la respuesta de usuario.