Twitch es la plataforma de live streaming más importante y relevante del momento, donde podrás encontrar todo tipo de contenidos para el entretenimiento. Un lugar en el que hay millones de usuarios que entran para ver directos de creadores de contenido, y a su vez poder interactuar y charlar con toda la comunidad. De esta manera uno también se siente parte del entretenimiento.
Es cierto que desde el principio los videojuegos han sido el contenido predominante en la plataforma. Aun así, hoy en día podrás encontrar contenidos de otros tipos como deportes, coberturas periodísticas, música, charlas, podcasts e incluso directos IRL (In Real Life).
La plataforma creada en 2011 pertenece a Amazon desde 2014 y domina el mercado de transmisiones en directo de manera incontestable, pese a los intentos de otras plataformas como Facebook o YouTube.
Audiencias en Twitch: cómo es el perfil de los usuarios
Twitch tiene millones de usuarios activos a diario, convirtiéndose en la plataforma ideal para aumentar la visibilidad de nuestra marca, por lo que es importante conocer el tipo de usuario que la frecuentan.
El 75% de los usuarios son de entre 16 y 35 años. Como hemos mencionado anteriormente, el sector del videojuego sigue siendo el más amplio y por tanto la gente joven está mucho más interesada. Aunque la llegada de otros tipos de contenido ha hecho crecer muchísimo la plataforma aumentando la media de edad entre los usuarios.
Además, muchos de los usuarios entran a la plataforma eligiendo ver a un determinado creador de contenido, ya que se sienten parte de su comunidad. Podemos decir en cierto modo, que el poder interactuar en el chat mientras ve al creador de contenido en directo, genera una especie de fusión entre televisión y redes sociales, lo que mantiene enganchado al usuario. Y es que si hay algo que define a estos usuarios es su sentimiento de pertenencia a una comunidad y el poder de interacción constante.
Cómo funciona la plataforma Twitch
Para comenzar a disfrutar de todo el entretenimiento hay que seguir unos primeros pasos que pasan por la creación de una cuenta, algo muy sencillo tanto desde el móvil como el ordenador. Seguidamente hay varios elementos que tienes que tener en cuenta para conocer ralamente el funcionamiento de Twitch.
La interfaz de Twitch
La interfaz de Twitch está enfocada directamente en que se vean las emisiones en directo. Nada más entrar en el centro de la pantalla se pueden ver algunas emisiones junto a recomendaciones de categorías que también puedan interesar.
En la barra superior están las novedades. También se encuentran la barra para buscar el contenido y consultar todo lo relacionado con el perfil: mensajes, notificaciones, ajustes de la cuenta, etc.
Finalmente, a la izquierda de la pantalla se encuentra una lista que indica si están en directo todos los creadores seguidos y algunos recomendados.

Categorías y etiquetas
Por la parte del creador de contenido o streamer, al realizar un streaming siempre selecciona una categoría según el tipo de contenido que está haciendo. Esta categoría aparece debajo del título del directo. Esto les permite aparecer en las recomendaciones y resultados de búsqueda.
Es importante seguir esta clasificación ya que ayuda al usuario a encontrar el contenido que está buscando y la comunidad se mantiene informada.

Viewers, seguidores y suscriptores
Cuando entramos en Twitch como espectador de cualquier creador de contenido, nos podemos clasificar de la siguiente manera:
- Un viewer engloba a toda persona que se encuentra viendo el streaming, tanto si es seguidor, suscriptor o ninguna de las dos.
- El seguidor únicamente sigue el canal. Es decir, el canal aparece en su lateral izquierdo como persona a la que sigue y recibe notificaciones de las emisiones en directo. Esto facilita mucho las cosas a la hora de buscar o saber quien está haciendo streaming en ese momento.
- Luego están los suscriptores que, a través de un pago económico mensual, son parte de la comunidad. Habitualmente los streamers dan una serie de ventajas y privilegios, como pueden ser sorteos para suscriptores, directos privados, chat privado, emojis o más puntos del canal canjeables por retos.

Apoyo a los creadores de contenido
Existen diferentes formas de dar apoyo a un streamer. La más sencilla de todas es ser un usuario activo en el canal, ayudando y estando al tanto de cómo va transcurriendo el directo. Se puede ayudar con encuestas, pasando información valiosa o si tienes el privilegio, ser moderador del chat.
El apoyo en cuanto al tema económico es un poco más complejo ya que existen diferentes métodos:
- La manera habitual es siendo suscriptor, pagando una de las 3 cuotas que tiene Twitch o a través de la suscripción gratuita que te da Amazon por pagar el Prime.
- También puedes hacerlo a través de donaciones, no obstante, no es muy común que los creadores grandes las tengan activas.
- Y por último puedes invertir en comprar Bits, que son la moneda virtual de Twitch, las que podrás donar a tus streamers favoritos.

Saca partido al Marketing en Twitch
Twitch es una plataforma con mucho potencial que aun está sin explotar en el sector del marketing, por lo que se convierte en el lugar perfecto para encontrar un nicho concreto.
Hoy en día el engagement que genera Twitch no se puede conseguir en ninguna otra red social, y es que en Twitch podemos ver comunidades de todos los tamaños que interactúan durante muchísimas horas a la semana, tanto con el creador de contenido como entre ellos.
Existen varias acciones que, como marca, podemos desarrollar dentro de la plataforma de forma que saquemos gran partido a nuestra estrategia de marketing en Twitch.
Crea contenido para tu comunidad
Si te lanzas a abrir un canal de Twitch sobre tu marca, has de seguir los pasos adecuados para formar tu propia comunidad, creando contenido por y para los usuarios que te siguen. También debes interactuar en primera persona con los usuarios a través del chat, lo que favorecerá la conexión con la marca.
Ventajas de la creación de contenido en Twitch
- Puedes ofrecer contenido de cualquier tipo y en el horario que tú elijas.
- No necesitas nada más que un PC con una cámara y micrófono decentes para abrir un directo sencillo, por lo que la inversión inicial es mínima. Luego conforme vaya creciendo el canal tendrás que ir mejorando las prestaciones.
- Los directos normalmente duran lo suficiente como para después quedar grabados y sacar contenido editado para las demás redes sociales.
Pero esto no es todo, si no estás interesado en abrir un canal propio para tu marca o negocio, existen alternativas que puedes emplear y que son muy recomendables.
Colabora con los creadores de contenido
La estrategia a seguir más habitual que beneficia a las dos partes implicadas es la de colaborar con los creadores de contenido. Es de las estrategias más efectivas.
Promociona tus productos o servicios a través de un creador de contenido que se adecue con su forma de hacer directos a tu marca.
Es tan sencillo como llegar a un acuerdo con el streamer, ya sea en una acción puntual de un directo o incluso como patrocinador oficial del canal, estando la marca este presente en todos sus streams.
La elección del streamer en este caso deberá ir en función del presupuesto disponible, ya que hay streamers con comunidades gigantescas y otros con comunidades más pequeñas. Pero no solo debe depender de eso, sino también del tipo de comunidad al que se quiera presentar la marca, ya que tiene que ser lo más próxima posible al público objetivo.
Participa en series y eventos online
Es muy común que en Twitch se organicen series de videojuegos o eventos, sobre todo de parte de los grandes creadores de contenido que van un pasito más allá.
¿Y pensareis, como puede mi marca participar?
Bien, tanto si es un juego como un evento presencial que se retransmite en streaming, las marcas tienen un papel fundamental a la hora de patrocinar y aportar el valor económico suficiente para que el evento salga adelante a cambio de visibilidad.
Estos eventos habitualmente tienen muchísimos espectadores, superando incluso a los porcentajes de audiencia de la televisión tradicional. Incluso algunos eventos pueden llegar a durar meses, siendo una muy buena oportunidad para dar a conocer un negocio.
Twitch Ads
La publicidad en la plataforma Twitch Ads todavía no está muy explotada y se desconoce la rentabilidad real. Además, no existe la misma normativa en todos los países para los anuncios. En España, se puede ver publicidad en cualquier momento del directo para impactar con el espectador.
No obstante, partiendo de la base de que el usuario de esta plataforma está acostumbrado a elegir el contenido que quiere ver, la publicidad que interrumpe su experiencia no es muy bien recibida, además que los suscriptores tienen el privilegio de que no le salten anuncios durante el directo.
Será en los próximos meses cuando veamos cómo se desarrolla la publicidad en la plataforma Twitch.
Ahora ya sabes qué es Twitch y cómo aprovecharlo en tu estrategia
En resumen, Twitch es una plataforma que merece mucho la pena para crear una relación más cercana con el público y que en cuanto a marketing se refiere, es una oportunidad para que las marcas que se atrevan a ser las pioneras conecten con una nueva audiencia. Solo una vez que se entra en la rueda de Twitch, se tiene más conocimiento de la plataforma y todo lo que se puede encontrar en ella, descubriendo muchas oportunidades que existen y el potencial que tiene.
En The Lore podemos ayudarte con tu estrategia de Social Media desarrollando el marketing de tu negocio en Twitch, encontrando la mejor vía para que tu marca crezca, cree comunidad y se adapte a las nuevas formas de comunicación.