Performance Max: ¿Qué son las nuevas campañas de Google Ads?

Lo que vas a aprender

Las Performance Max han llegado como alternativa y mejora de las campañas inteligentes de Google. A través de estas, Google ha puesto a disposición de los anunciantes un sistema de inteligencia artificial para que se encargue de recabar información sobre nuestro público objetivo y nos ayude a enfocarnos mejor a ellos para conseguir ventas, clientes potenciales, tráfico al sitio web o visitas a tienda.

A través de la recolección de información del usuario, la Performance Max optimiza el rendimiento de las campañas en tiempo real, automatizando las pujas y optimizando presupuestos, audiencias, creatividades, distribución y todo lo que conforma la campaña de máximo rendimiento de Google Ads. Además, los anuncios están disponibles en todos los emplazamientos de los que Google dispone: YouTube, red de display, red de búsqueda, Gmail y discover. 

Es por ello que, si se configuran correctamente, las Performance Max de Google son una gran solución para que los anunciantes logren sus objetivos publicitarios de forma más fácil, sencilla y rápida y se convierten en una nueva opción para mejorar tu estrategia de Google Ads.

Aun así, si no se configuran de forma correcta o Google no logra recoger suficiente información sobre el público objetivo ideal, el anunciante no conseguirá los objetivos publicitarios que se haya marcado.

¿Cuáles son las ventajas de las campañas Google Performance Max?

A través de las Performance Max, Google ha simplificado muchísimo el camino a la hora de configurar las campañas publicitarias, ya que ha obviado pasos que, en las convencionales, todavía existen y hacen que el proceso de configuración de estas sea más largo.

Algunas de las ventajas que pueden tener las Performance Max para el anunciante son las siguientes:

1. Permiten llegar a un mayor número de audiencias

Las campañas de máximo rendimiento de Google Ads permiten a los anunciantes publicar anuncios en los diferentes emplazamientos de los que dispone el buscador. De esta forma, se puede llegar a un mayor número de usuarios que estén o puedan estar interesados en el producto o servicio que estemos ofreciendo.

Otro de los motivos por los que este tipo de campañas te permite llegar a un mayor número de usuarios es porque personalizadas tus propias señales de audiencias a través de datos de tu público objetivo. ¿Esto es como decirle a Google a quién queremos dirigirnos? Para nada. Con las señales de audiencia lo único que estamos haciendo es dándole datos a Google sobre los gustos o cualidades de nuestro público objetivo. Aun así, si Google lo cree conveniente, podrá mostrar nuestros anuncios a otro segmento de audiencia que sea similar al que nosotros le hemos mostrado si ve que puede ser un cliente potencial.

A través de esta campaña y gracias a las estadísticas que Google elabora en tiempo real, podemos ver a qué audiencia estamos impactando y descubrir audiencias nuevas a las que pensábamos que no les interesaban nuestros productos o servicios.

2. Ayuda a sacarle el máximo rendimiento a las campañas

Gracias a su sistema de aprendizaje, las Performance Max de Google detectan de forma autónoma cuáles son las mejores combinaciones de anuncios (título, texto e imágenes/vídeo) que más llama la atención de nuestro público objetivo y hace que nosotros consigamos el objetivo que le hemos establecido a la hora de configurarlas.

Además, se optimizan de forma automática y por su propia cuenta. Es decir, después de un período de prueba y aprendizaje, son capaces de optimizarse por sí solas y establecer los mejores momentos en los que impactar sobre nuestro público objetivo.

3. Simplifica la gestión de las campañas

Al darle visibilidad a los anuncios en las diferentes redes de las que dispone Google (Display, búsqueda, YouTube, Discover, y Gmail), las campañas de máximo rendimiento ofrecen la posibilidad al anunciante de tener activas el menor número de campañas posibles, para que así, la gestión de la cuenta, sea lo más simple posible.

Eso sí, para poder reunirlo todo dentro de una misma campaña, necesitas darle a Google el mayor número de creatividades posible, para que él pueda combinarlas y mostrarlas en todas las redes de las que dispone.

¿Cuándo se debe usar Performance Max?

Las campañas de máximo rendimiento de Google pueden ayudarte a simplificar el trabajo dentro de la cuenta publicitaria, al permitirte llegar a un mayor número de canales dentro del buscador en una sola campaña.

Además, gracias a los datos que ofrecen estas campañas y a sus señales de rendimiento, permiten al anunciante ver cuáles son sus audiencias más afines y también si se está produciendo algún cambio de tendencia en función de su objetivo principal.

Eso sí, las Performance Max se deben utilizar, sobre todo, cuando tengamos objetivos definidos y estos estén relacionados, sobre todo, con la consecución de conversiones o ventas.

Esto no significa que una campaña de máximo rendimiento de Google no vaya a funcionar si nuestro objetivo es diferente, pero sí que tiene menos posibilidades para ello, ya que la idea original de Google es la de ayudar al anunciante a alcanzar sus objetivos de conversiones y/o ventas.

Otras de las características que debes cumplir si quieres implementar una Performance Max dentro de tu cuenta publicitaria es que esta tenga ya un rodaje y no sea de nueva creación. Esto se debe a que son capaces de recopilar toda la información de las campañas que han estado en marcha anteriormente dentro de la cuenta. De esta forma, las optimiza de forma más fácil y rápido.

Que no limites las performance max ni a nivel de creatividades, emplazamientos o incluso presupuesto. Lo importante es poder dotarla de todo lo que necesita para que se optimice y pueda recoger el mayor número de información de nuestro público objetivo y su comportamiento. Aunque el presupuesto no es lo más importante, depende mucho de tu objetivo principal, de la competencia y del producto o servicio que quieras vender, por eso es uno de los puntos que deberemos tener en cuenta.

¿Cómo puedo configurar las campañas de Performance Max?

Google también ha simplificado los pasos que debemos dar a la hora de configurar una campaña de máximo rendimiento.

Lo primero que debemos hacer es entrar en nuestra cuenta publicitaria y hacer clic en el símbolo (+) que aparecerá en la pestaña de “Campañas”. Una vez ahí, haremos clic en “Nueva campaña”.

A continuación, deberás elegir cuál es el objetivo principal que persigues. Recuerda que si lo que quieres es configurar una Performance Max, solo lo podrás hacer si escoges los objetivos de: Ventas, clientes potenciales, tráfico al sitio web, visitas a tienda y promociones locales o sin establecer en ese momento un objetivo concreto.

Este último tiene trampa, ya que irás configurando el seguimiento y la propia campaña en función de nuestro objetivo principal.

Una vez hayamos seleccionado el objetivo principal, podremos elegir, ahora sí, el tipo de campaña que queremos configurar y, si hemos escogido bien el objetivo, podremos configurar una campaña de máximo rendimiento.

Hacemos clic en el botón de “Continuar” y proseguimos con la configuración. Lo siguiente que nos va a preguntar Google es el importe medio que queremos invertir al día. Dice medio porque puede ser que Google gaste todo el presupuesto de forma diaria y un poco más de lo estimado o porque puede ser que el presupuesto diario no se llegue a gastar. Esto dependerá de la configuración de nuestra campaña.

En este apartado, elegiremos también el tipo de puja: si será por conversiones o si será por valor de la conversión, lo que anteriormente conocíamos como ROAS.

Así mismo, también podremos indicar en la configuración cómo queremos pujar por la adquisición de los clientes.

Conforme vamos avanzando, Google nos va pidiendo más información, como la ubicación en la que queremos que se muestren nuestros anuncios y los idiomas. Además, las performance max nos dejarán establecer la programación de los anuncios, en el caso de que no queramos que se muestren todos los días a todas horas, la fecha de inicio y fin de la campaña, la expansión de la URL final y si quieres añadir utms para el seguimiento de la url a la que vayan a ir dirigidos los anuncios.

Ahora llega el momento de configurar los anuncios con los recursos que nos pida Google para mostrar nuestros anuncios en todas las redes. Aquí, simplemente, tendremos que ir siguiendo los pasos que nos va indicando y rellenarlo todo con la información que nos pide. Podemos crear uno o más anuncios.

Una vez creado el anuncio, Google nos pedirá que creemos una señal de audiencia. Esta señal puede estar compuesta por diferentes públicos, de los más fríos a los más cálidos, y le servirá a Google para saber a qué tipo de público objetivo debe dirigir los anuncios de nuestra campaña. Esto no significa que se vaya a centrar simplemente en los públicos que le demos, sino, no sería una señal de audiencia. Lo que hace Google es recabar información sobre los gustos de estos públicos para poder ampliar su red y llegar a públicos afines que también estén interesados en los productos o servicios que se están ofreciendo.

Cuando tengamos toda la campaña configurarla, podremos guardarla y publicarla. Una vez esté aprobada por Google, se pondrá en marcha y se empezarán a mostrar nuestros anuncios en las diferentes secciones del buscador para los que le hayamos dado información a nuestra performance max. Aunque esta campaña se optimiza sola, no hay que olvidar las métricas más importantes a tener en cuenta para saber si está funcionando bien.

¿Quieres usar las campañas de máximo rendimiento de Google Ads? ¡Te ayudamos!

En conclusión, las campañas de máximo rendimiento de Google pueden ayudar a los anunciantes a optimizar los rendimientos de la cuenta publicitaria y a obtener mejores resultados, pero aunque estas se sirvan de Inteligencia Artificial para obtener mejores resultados, no siempre son la mejor opción para alcanzar nuestros objetivos en Google, ya que esto limita mucho la optimización manual de las mismas.

Es por ello que, siempre en todo momento, los anunciantes deben ser conscientes de los objetivos que quieren alcanzar a través de sus campañas, el presupuesto que tienen para las mismas y los medios de los que disponen para conseguir dichos objetivos.

Es importante, además, tener en cuenta la importancia de realizar una buena configuración y conocer el funcionamiento de las campañas de Google Ads para sacar el máximo partido y rentabilizar la inversión realizada. En The Lore nos encargarnos de realizar tu estrategia publicitaria para conseguir tus objetivos con la máxima profesionalidad y los mejores expertos.

¿Necesitas más información?

Rellena el formulario o llámanos+34 966 23 69 04
¿te ha gustado? ¡Comparte!
Facebook
Twitter
LinkedIn

Descubre los articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar las noticias sobre...