Qué requisitos debes cumplir para publicar en Shopping

Lo que vas a aprender

Prepara tu e-commerce para Google Shopping

Google Ads es la plataforma publicitaria de pago por clic más demandada entre los anunciantes y empresas. De sobra es conocida por su amplio rango de configuración y segmentación que podemos desarrollar, además de contar con infinidad de estrategias, tipos de campañas y personalización que hacen de esta aplicación publicitaria nuestra mejor aliada.

Dentro de Google Ads, disponemos de diferentes tipos de campañas que podemos escoger en función de los resultados o la inversión que deseemos. Así, podemos encontrar campañas de búsqueda, de displayremarketingGmail, dinámicas y/o, la que nos ocupa Shooping.

Qué son las campañas de Google Shopping

Cuando un usuario de google realiza una búsqueda en el navegador de un producto específico, éste nos muestra una serie de anuncios del producto en diferentes sitios web que ofertan el artículo.

La visualización de estos productos es a través de una imagen, título del artículo, su precio seleccionado (y si se incluye algún descuento) y el nombre la página web que lo anuncia. Con esta información, el usuario puede obtener de un simple vistazo, y sin tener que entrar en ningún resultado de búsqueda, los precios más competitivos de su producto.

Este concepto de «tienda» que realiza Google con sus anuncios de shopping es una de  las estrategias más rentables que obtienen los anunciantes que cuentan con un e-commerce ya que les permite anunciar de forma muy detallada a través de un feed de datos todos sus productos y mostrarlos directamente a aquellos usuarios que quieren comprar ese producto tan específico.

A modo resumido, Google Shopping nos ofrece un espacio en sus resultados que facilita a los usuarios la investigación de compras, conocer los diferentes precios, sus características y conectar de forma directa con las tiendas online para realizar la compra. Sin duda, una de las mejores opciones publicitarias para todo tipo de tiendas online que vendan productos físicos.

¿Todas las tiendas online pueden anunciarse en Shopping?

La mayoría de tiendas online pueden anunciar sus productos en Google Shopping, pero es necesario conocer una serie de requisitos indispensables para que Google pueda mantener la calidad de sus anuncios en shopping y ningún comerciante pueda realizar «trampas» publicitarias para destacar en exceso sobre el resto.

Sí que es indispensable que el anunciante disponga de productos que puedan ser enviados, es decir, contar con un producto físico para poder anunciarlo en shopping y realizar su correspondiente entrega a toda aquella persona que compre en su página web.

Además, como reza el título de este artículo, todas las páginas webs que deseen mostrar sus artículos en la plataforma de Google deben cumplir una serie de requisitos, de los que vamos a detallar los más importantes y que tenemos que implementar tanto en nuestra web, como en nuestro feed de datos para que Google nos autorice a publicitarnos.

Requisitos para publicar en Google Shopping

Vamos a diferenciar estos requisitos a modo global en dos partes. Por un lado, los puntos indispensables que debe cumplir nuestro feed de datos y por otro, las condiciones que debe cumplir nuestra página web.

Cómo implementar nuestro feed de datos en Merchants:

Merchant Center es la plataforma donde gestionaremos todo nuestro feed de datos y que deberá estar sincronizada con la campaña de nuestro panel de Google Ads. Aquí es donde subiremos nuestro feed y lo procesaremos para que Google lo analice y detecte cualquier problema que pueda surgir.  También para analizar y controlar de forma muy concreta nuestros productos anunciados.

El feed de datos puede subirse a Merchants de varios modos, aunque para simplificar el artículo, mencionaremos los dos más comunes: subida manual a través de su hoja de cálculo donde añadiremos de forma manual toda la información necesaria para cada producto; o subida automática que suele realizarse mediante algún módulo, plugin o programación a medida que se vale de cron para ir actualizándose de forma automática y diariamente.

A) Puntos indispensables que tenemos que llevar a «rajatabla» en nuestro feed

  • Como ya hemos mencionado, nuestros productos no pueden ser servicios virtuales como infoproductos, servicios de profesionales, asesorías, etc. Los productos deben ser en formato físico para que puedan mostrarse en shopping y enviados a los clientes cuando realicen su compra.
  • Otro punto indispensable que debemos cuidar a lo hora de subir nuestro feed de datos, es completar de forma correcta todos los puntos de cada producto. Estos datos son los que se mostrarán en Google y no debemos ocasionar ningún error o Google nos desactivará ese anuncio. Algunos de los datos que google nos pedirá y que, probablemente, más nos cueste encontrar es el caso del gtin (identificador único y específico de cada producto a nivel global). También debemos rellenarlo con el título, descripción, precio, oferta, categoría, id de producto,…
  • Procesamiento en Merchants. Una vez subido el feed de datos es importantísimo mantenerlo procesado y actualizado. Es más, si no actualizamos con frecuencia nuestro feed, los productos caducaran y dejaran de mostrarse ¡Ojo con esto!
  • Idioma y Moneda. Si nuestros anuncios van destinados o segmentados a España, tanto el idioma, los títulos, descripciones y demás, como la moneda deben ser español y euro, respectivamente. Si nuestros anuncios queremos imprimirlos en otra ubicación debemos tener cuidado con esto y configurar de forma correcta tanto el idioma como la moneda que se utilice en la zona.

B) Requisitos que Google nos obliga en nuestra web

  • Proceso de compra. En unos anuncios destinados a vender productos es fundamental contar con un proceso de compra en nuestra página web y que podamos enviar de modo seguro nuestros productos. Por ello este tipo de publicidad está orientado a e-commerce, tiendas virtuales que se dedican a la venta de artículos y tienen la web preparada para ello.
  • Certificado de seguridad (SSL). El certificado SSL se ha convertido en uno de los requisitos más importantes para Google, pero no solo para su sistema de PPC si no para todo lo relacionado con el buscador: ads, SEO, Google MyBusiness, etc. Debido a su importancia actual, si no se dispone de una web segura bajo un certificado de seguridad, no podremos anunciar nuestros artículos en Google Shopping.
  • Pasamos al aspecto visual y es que Google obliga a sus anunciantes a cuidar las imágenes de sus productos y todas sin excepción deben ir bajo un fondo blanco y sin marcas de agua. Esto es lo que hablábamos anteriormente de no hacer «pequeñas trampas» para destacar sobre el resto o colar contenido promocional que pueda hacer que nuestro producto destaque visualmente sobre otro. Por ello Google es claro, la imagen del producto debe ir con un fondo en blanco y sin marcas de agua, todo lo que se salga de ahí, es cancelado.
  • Políticas de navegación. Fundamental contar en una parte visible con todas las políticas de privacidad, aviso legal, cookies, etc. Además de cumplir con la normativa existente en materia de protección de datos, es útil contar con ella de forma visible en nuestra web.
  • Otra política muy importante y que Google nos obliga para poder anunciar productos en shopping es la política de devolución. Google quiere dar a los usuarios un servicio de calidad en todo lo que anuncia y una de las líneas rojas es que la web tenga siempre visible y de modo claro una política de devolución para que, en caso de no estar contentos con la compra, el cliente pueda realizar una devolución.

Estos son algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta para dejar nuestra web y nuestro feed a punto para empezar a publicitarlos en Shopping. Siempre es posible que Google detecte algunos fallos o algunas funcionalidades que debamos implantar en ellos, ya que para este tipo de campañas suelen ser muy exigentes. Por ello, si no se tiene demasiada experiencia, la mejor opción es contar con un especialista que pueda preparar todo el terreno para una campaña exitosa.

Google shopping es quizás la estrategia más compleja de ejecutar en Ads, pero también es un arma poderosísima para rentabilizar la inversión de una tienda online.

Si tienes una tienda online, no lo dudes ¡Shopping es tu estrategia!

¿Necesitas más información?

Rellena el formulario o llámanos+34 966 23 69 04
¿te ha gustado? ¡Comparte!
Facebook
Twitter
LinkedIn

Descubre los articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar las noticias sobre...