Tendencias de diseño web que marcarán el próximo año 2023

Blog the lore diseño web
Lo que vas a aprender

Como ya sabemos, hoy en día el mundo se encuentra en constante cambio. Las generaciones cambian, al igual que los formatos y las formas de pensar que también evolucionan. Las nuevas tendencias en el mundo web no son una excepción y se van actualizando cada año.

Tendencias en diseño web en 2023

Estar al corriente de las últimas tendencias en diseño de páginas web es muy recomendable. De esta manera, podrás aplicar nuevos recursos a tu sitio web que llamarán la atención de los usuarios.

No obstante, por muchas tendencias que quieras aplicar, siempre habrá que tener en cuenta los valores de marca de la empresa, la identidad corporativa y las necesidades.

Cabe destacar que con los avances que son cada vez mayores en el mundo del desarrollo web, los diseños están cada vez menos limitados. Esto nos indica que si se plantea de forma correcta, todo puede ser posible y adaptable. Hay que tener en cuenta que cada día los usuarios navegan por infinidad de dominios, por lo que cada vez están más acostumbrados y cansados de los diseños web convencionales.

En The Lore queremos que estéis actualizados con las nuevas tendencias en diseño web y por ello os dejamos lo último en moda de páginas web que tomarán protagonismo este próximo año.

Tendencias web para 2023

1. Diseño minimalista

El diseño web  minimalista es una tendencia que viene apretando fuerte estos últimos años y que no va a desaparecer. Este próximo año no veremos tendencias maximalistas como en años anteriores. En lugar de ello se apostará por el minimalismo, ofreciendo un peso visual más delicado al navegante, por ello el minimalismo como tendencia web seguirá estando muy presente.

Una de las prioridades web de 2023 será mantener un equilibrio entre los diseños ordenados, limpios y simétricos, con elementos dinámicos. Con esto se pretende ofrecer una navegación más fluida para el usuario, pero a la vez atractiva.

El recurso de la simplicidad favorecerá esta comprensión y mejorará la usabilidad de nuestro usuario. Para ello el uso del espacio en blanco o “espacio vacío” evitará sobrecargar la pantalla con demasiada información, proporcionando una experiencia más relajante para los visitantes del sitio  y ayudará a destacar el contenido deseado y mejorar la legibilidad.

2. Colores llamativos como tendencia en páginas web.

¡Vuelven los colores llamativos!  Pero este año encontraremos una combinación de paletas de colores llamativos y brillantes, combinados con  el minimalismo del que hemos hablado en el punto anterior. De esta manera se consigue una combinación que aportará un plus para que tu marca destaque entre las demás.

Las paletas de colores brillantes no es una nueva tendencia en 2023, ya que viene siendo moda desde años atrás y por el momento se va a mantener para el próximo año.

En cuanto a los colores de moda, volverán pisando fuerte la utilización de degradados. Está degradación de color ofrece exclusividad y frescura a los diseños web, pero hay que tener cuidado con este recurso ya que un mal uso puede ser desastroso y sobrecargante a nivel gráfico.

Desde The Lore apostamos por el color “Al Aqua”, el azul más tecnológico respaldado por WGSN, empresa de previsión de tendencias referente.

3. Tipografías más utilizadas en páginas webs para 2023

La tipografía es y seguirá siendo una de las partes fundamentales en el diseño de tu página. En este caso hay mucha variedad y debe ser escogida en función de los valores y lo que quieras representar y transmitir con tu marca.

Sin embargo, inevitablemente hay tipografías clásicas que se utilizan siempre como las fuentes serif: Times New Roman, Garamond o Georgia, que se caracterizan por las líneas pequeñas o “pies” al final de las letras.  

Al igual que estas tipografías se ven cada año, hay otros estilos que se ponen de moda. Estos próximos meses veremos como tendencia, tipografías gigantes y experimentales.

Es una técnica muy potente y versátil, que aporta creatividad a los diseños web. Dentro del minimalismo la tipografía obtiene un papel muy relevante, por ello se debe de seleccionar cuidadosamente.

Veremos títulos de gran tamaño como elemento protagonista en el header, en lugar de imágenes. También veremos la experimentación en las fuentes (contornos, colores, rellenos, formas…) y la aparición de tipografías hechas a mano o handmade.

Lo más novedoso de 2023 serán las tipografías interactivas, que se transforman con la interacción del ratón.

4. Animación y efectos de moda en páginas web

La animación y los efectos en los elementos de las páginas web cada año van cogiendo más y más fuerza, por lo que también se van desarrollando y evolucionando.

Las experiencias de desplazamiento creativo seguirán siendo una tendencia durante este año, que se verán reforzadas por otros efectos e interacciones, aunque lo que realmente está de moda es el uso de la animación. De esta manera se logra un diseño web minimalista e inesperado a la par que dinámico.

Uno de los efectos que más se está viendo últimamente es el efecto de vidrio esmerilado o glasmorfismo, que se aplica a imágenes y campos en un sitio web. Crea un efecto de vidrio transparente que aporta una sensación de espacio y así podemos obtener profundidad en el diseño web. Los fondos de color y degradados lo intensifican por lo que es una forma original de resaltar ciertos elementos de tu página web.

Otro recurso que causó bastante revuelo durante el año pasado y este año alcanzaremos su punto máximo, es el efecto 3D.

La utilización de elementos en 3D en diseño web es una tendencia que evoluciona y es muy demandada. Emplear el 3D en objetos como ilustraciones o animaciones cada vez es más popular y accesible, gracias a la aparición de bancos de recursos 3D, que han extendido su utilización.

Te resultará muy interesante saber más sobre este efecto  si lo que buscas es conseguir un aspecto moderno y digital para la página web de tu marca y ayudar a diferenciarla de la competencia.

Imagen utilizada por PS5 en su página web donde emplean efectos 3d de ultima generación.
Extraída de https://www.playstation.com/es-es/ps5/

¿Cuánto sabéis de cursores animados?

El usuario está acostumbrado a utilizar como cursor del mouse el típico puntero blanco. Pero algunos diseñadores están tratando de innovar y cada vez encontramos más páginas que presentan cursores personalizados.

En cuanto a la personalización de cursores, existen una gran multitud de opciones. En los últimos tiempos estamos viendo, por ejemplo, cursores de mayor tamaño y con nuevas formas, como círculos.

Se pueden añadir micro interacciones que modifiquen el comportamiento del cursor al interactuar con los elementos. Esto da una imagen a la web más divertida e inusual.

No obstante, hay que tener en cuenta que es un recurso de diseño más y no podemos personalizarlo de cualquier manera, debe seguir la misma línea de la web.

Por último, no queremos dejar pasar estas tecnologías, que están transformando la navegación del usuario, en una experiencia en la que interactúan con productos digitales que pueden consumir en un futuro cercano.

Hablamos de  la realidad virtual y la realidad aumentada, donde marcas de ropa, restauración y alojamientos, entre otras, las utilizan para ayudar a los usuarios a tomar decisiones. Así, les permiten “probar” sus productos antes de realizar la compra.

5. Modo oscuro como moda en maquetación web 2023

Como hemos comentado anteriormente el diseño tiende a ser cada vez más amplio, y ofrece una multitud de opciones a la hora de personalizar las webs a los usuarios. El modo oscuro es una de las modas en auge entre los diseñadores.

Muchos usuarios están decantándose por utilizar el modo oscuro en sus aplicaciones y sitios web porque además de sus ventajas como reducir la fatiga visual y el ahorro de batería, también es una tendencia que da un toque moderno a tu pantalla.

6. Mobile First

Hoy en día está comprobado que la mayoría de usuarios navegan sobre todo a través de dispositivos móviles. Esto ha creado una necesidad en la que los sitios web han de ser obligatoriamente optimizados para dispositivos móviles y el diseño ha de ser responsive (adaptado a cualquier tipo de dispositivo).

Al adaptarlo todo al usuario móvil, se han de tener en cuenta factores de gran importancia como la velocidad de carga, el SEO , la experiencia del usuario y la usabilidad.

Imagen de nuestra página web en versión responsive

Después de analizar las últimas tendencias en diseño web para el año 2023, una de las preguntas que nos planteamos es la necesidad de aplicar estas nuevas orientaciones en el diseño. Todos los sensibilizados con el diseño web recomiendan tener en cuenta estas preferencias ya que será muy positivo en cualquier tipo de proyecto. Los mejores diseños web son los que están actualizados, siguen modas y son prácticos. Si una web de una marca sigue todas estas recomendaciones, destacará entre  la de sus competidores casi con total seguridad.

En The Lore estamos al tanto de todas las tendencias y diseños web presentes y futuros. Por ello hemos creado los aspectos, que nuestros especialistas en desarrollo y maquetación web, consideran que van a marcar un aspecto diferencial en cuanto a moda de diseño web en 2023.Si deseas llevarlo a la práctica y no sabes cómo, estaremos encantados de ayudarte, ya sea creando webs de moda desde cero o rediseñando tu página web para que se convierta en tendencia este 2023.

¿Necesitas más información?

Rellena el formulario o llámanos+34 966 23 69 04
¿te ha gustado? ¡Comparte!
Facebook
Twitter
LinkedIn

Descubre los articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar las noticias sobre...